Es una vasculitis aguda autolimitada, que puede ser severa y ocasionalmente fatal, que pueden estar acompañados de síntomas diversos.
La enfermedad de Kawasaki (EK) es un síndrome vasculítico de la niñez, autolimitado, de origen desconocido, caracterizado por fiebre, exantema, afección mucocutánea y daño de las arterias coronarias como ectasia, dilatación difusa y formación de aneurismas.
Tomisaku Kawasaki (1) en Japón hizo su descripción original en 1967; estudió 50 niños cuyas manifestaciones predominantes eran fiebre y erupción cutánea. El 18 al 25% de los pacientes con EK desarrollarán anormalidades coronarias (2).
La gammaglobulina intravenosa reduce mucho el riesgo de aneurismas; de ahí la importancia de conocer y diagnosticar tempranamente la enfermedad antes del décimo día del inicio de la fiebre para lograr un tratamiento eficaz. En nuestra experiencia esta patología afecta sobre todo a menores de cinco años; puede confundirse en etapas iniciales con otros procesos infecciosos; puede ser causa de una cardiopatía adquirida en la infancia o isquémica en adolescentes y adultos jóvenes como secuela de EK no diagnosticada oportunamente.
Educando: matemáticas para discapacitados
-
Para instruir matemáticas se debe contar con materiales variados que
asistan a expresar de forma específica lo que resulta abstracto para
ciertos con el...
No hay comentarios:
Publicar un comentario