
Toda América celebra esta fecha, recordando a quienes habitaron nuestro territorio antes de la llegada de los blancos e imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales que, mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia nuestras realidades actuales.
La recordación fue instituida por el Congreso reunido en 1940 en la ciudad de Patzcuaro, México, con el objeto de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes del territorio americano.
En la ocasión se reunieron en asamblea un gran número de indígenas que representaban a las poblaciones autóctonas de diversas regiones de nuestro continente.
Los integrantes de los pueblos originarios suelen sufrir doble discriminación: por diferentes y por pobres. Esto los convierte en un grupo especialmente vulnerable, con derechos humanos doblemente relegados y con urgencias que no admiten demoras.
Tienen derecho a la tierra que habitan, aunque no tengan escrituras. Tienen derecho a la defensa y difusión de sus valores culturales: algo que no sólo los beneficia a ellos, sino que forma parte de nuestra historia y nuestra identidad y mantiene viva la diversidad cultural del planeta.
Desde Cerenil San Agustín, acompañamos a nuestros hermanos aborígenes, por una mejora social, por un reconocimiento como Pueblos Originarios de nuestra tierra. Por la NO discriminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario